Las empresas contratan consultores e-commerce por diversas razones, y es posible que esta sea la solución que necesitas. Los consultores e-commerce cuentan con conjuntos de habilidades que puedes utilizar en tu beneficio. También puedes contratarlos para proyectos o periodos de tiempo determinados. Veamos todo lo que un consultor e-commerce o una empresa de consultoría pueden hacer por tu negocio y los pasos que debes seguir cuando estés listo para contratar uno.
Un consultor e-commerce es un profesional capaz de ofrecerte conocimientos y consejos de primera mano en la materia. Estos expertos en comercio electrónico ponen sus años de experiencia al servicio del asesoramiento a empresas, abarcando desde la estrategia de marketing y la optimización de la conversión hasta la experiencia del usuario. Con frecuencia, pueden hacer el trabajo por ti como trabajadores autónomos o por contrato. Veamos algunos de los proyectos para los que podrías contratar un consultor e-commerce.
Si tienes problemas con las tasas de conversión, es posible que necesites un poco de ayuda. El consultor puede echarle un vistazo a tu tienda online y realizar pruebas para encontrar la mejor manera de mejorar las tasas de conversión. El problema podría estar en el backend, o quizás haya algo en el extremo del cliente que no estás viendo. En cualquier caso, un consultor será capaz de identificar el problema y proporcionarte consejos prácticos para que tu negocio de comercio electrónico mejore.
Los servicios de consultoría de comercio electrónico y los consultores de marketing también pueden ayudarte a publicar e incluso gestionar los anuncios, ya sean para un motor de búsqueda o para las redes sociales. Una vez publicados los anuncios, el consultor podrá supervisar periódicamente su rendimiento y realizar los ajustes necesarios en el anuncio o en la estrategia de redes sociales como parte de una campaña de marketing general. La creación de grandes campañas es una parte del trabajo que pueden hacer, pero el desarrollo de embudos de ventas y seguimientos es otra área en la que un consultor puede ser realmente útil.
Un consultor e-commerce podrá examinar tu oferta actual de productos e identificar las mejoras que deberías hacer. Incluso pueden ayudarte a desarrollar un producto totalmente nuevo que beneficie a tu negocio online y hacer que llegue a más audiencia. También pueden ayudarte a establecer precios atractivos para tus productos.
Si es necesario, un consultor puede ayudarte a negociar con los proveedores para conseguir mejores ofertas, productos diferentes o plazos de entrega más ajustados según tus necesidades. A menudo, los problemas con los proveedores provienen del lugar de donde ellos se abastecen de los productos, algo con lo que también puede ayudar.
Un consultor e-commerce puede ofrecerte una perspectiva externa de tu negocio, así como nuevas oportunidades de desarrollo empresarial. El consultor puede crear una hoja de ruta para guiarte en la obtención de nuevas certificaciones o en la realización de cursos que te ayuden a mejorar tanto tu tienda de comercio electrónico como tu negocio en general.
Los consultores e-commerce pueden resultar de gran ayuda por muchas razones. En general, un consultor e-commerce es alguien que puede ayudarte a ser más eficiente mientras tú te centras en la situación general del negocio.
Un consultor e-commerce puede darte una opinión imparcial, y eso es algo que probablemente no conseguirás de alguien con una perspectiva interna. Por supuesto, el consultor te ofrece esa información para contribuir al éxito de tu negocio.
Si contratas un consultor e-commerce, dispondrás de más tiempo para centrarte en tus especialidades. Tanto si se ocupa de los anuncios o de los productos, eso te permite dedicarte a otros aspectos del negocio sabiendo tienes a un experto a cargo del resto.
Contratar a un consultor e-commerce cuesta menos que contratar a un empleado a tiempo completo, ya que su contratación no conlleva gastos adicionales. El consultor puede ocuparse de diferentes tareas relacionadas con la empresa mientras tú y otros miembros del equipo os dedicáis a lo que realmente importa. No tendrás que preocuparte de formarlos, supervisarlos o retenerlos.
El coste de un consultor e-commerce depende realmente del trabajo que quieres que haga, de su ubicación geográfica y de su experiencia. El precio puede oscilar entre 25 y 300 $ por hora.
Un consultor e-commerce puede no ser necesario para todas las empresas. O puede que este no sea el momento adecuado. Echa un vistazo a las siguientes consideraciones para ver si te conviene contratar uno.
Antes de contratar a alguien tienes que tener claro qué quieres que haga. Saberlo de antemano te ayudará a contratar a la persona más idónea para el puesto. Define cómo medirás sus logros para que todo el mundo esté de acuerdo con las expectativas antes de que se ponga manos a la obra.
En la mayoría de los casos, se contrata a un consultor e-commerce para que lleve a cabo un proyecto específico o realice una serie de tareas que se establecen antes de la contratación. Normalmente, un consultor no sustituye a nadie, sino que se encarga de una tarea que puede no encajar en ninguna función. En algunos casos, sus tareas podrían incluir asumir parte del trabajo de los empleados para ayudar al equipo a alcanzar sus objetivos.
Es importante fijar cuánto estás dispuesto a gastar (mínimo y máximo), ya que eso será un factor que influirá en la persona que contrates. Ten en cuenta que hay varios factores que pueden afectar a este presupuesto, como el plazo, el tipo de trabajo y la duración del contrato.
Elige un consultor que entienda la filosofía de tu empresa, tu marca y tus clientes. Evidentemente, estás contratando una perspectiva externa por algún motivo y no quieres descartar su experiencia, pero es importante que también sientas que te escucha. El consultor debe esforzarse por conocer no solo el proyecto en cuestión, sino también el contexto que lo rodea.
Busca una agencia que tenga clientes satisfechos y que estén dispuestos a compartir sus experiencias. Puede ser a través de testimonios o estudios de caso, o también puede ser algo que se plantee durante el proceso de evaluación y venta.
Todo depende de los resultados. Una agencia debe ser capaz de demostrar cómo ha ayudado a sus clientes. Pide hablar con los clientes y conocer su punto de vista.
Echa un vistazo a la cartera de trabajos del consultor o la agencia para ver qué tipos de trabajos han realizado. Busca profesionales especializados en tu sector o nicho, o cuyo trabajo te impresione especialmente.
Una vez te hayas decidido a contratar un consultor de comercio electrónico, hay ciertas preguntas que puedes plantear para ayudarte en el proceso de contratación. Estas son las preguntas que sin duda querrás hacer cuando entrevistes a posibles consultores:
Es importante que sean capaces de demostrar una estrategia y un método para conseguir los resultados que la empresa espera de ellos.
Antes de contratar a un consultor empresarial, asegúrate de que tiene experiencia con tu tipo de negocio (el B2B es muy diferente del B2C, por ejemplo, o la experiencia en SaaS lo es del código abierto). Un conocimiento amplio y profundo del sector te dará una idea del nivel de experiencia y de la perspectiva externa que pueden aportar.
Las empresas no quieren un consultor que trabaje de forma aislada, ya que existe el peligro de que lleve a la empresa por un camino que no le conviene. ¿Cómo nos mantendrás informados de los cambios que realices en nuestro sitio web? ¿Con qué frecuencia informarás sobre tu trabajo y cómo serán dichos informes?
Una pregunta adicional podría ser: «¿Cómo determinas si has alcanzado los objetivos?». ¿Tienes la idea de aumentar el tráfico en un porcentaje determinado en tantos meses, por ejemplo? Resulta útil ver algún tipo de estadística.
Las empresas suelen hacer preguntas relacionadas con la capacidad organizativa porque es una habilidad socioemocional (interpersonal) importante que favorece la productividad y la eficacia. Las personas organizadas utilizan su tiempo, su energía y sus recursos de forma más inteligente que las desorganizadas.
Hay un montón de consultores e-commerce entre los que elegir. En el directorio de socios de BigCommerce incluimos a algunos de los mejores.
Groove Commerce es una agencia de servicios integrales que diseña, construye y desarrolla sitios web de comercio electrónico.
IntuitSolutions es una agencia digital que ofrece servicios de diseño, desarrollo y marketing digital de BigCommerce.
Irish Titan es una agencia digital de servicios integrales.
Tienen experiencia trabajando con clientes desde el inicio del proceso hasta su puesta en marcha, desde la creación de la marca hasta la conversión.
La agencia Kensium se compone de un equipo de 300 locos por la tecnología que comen, duermen y respiran comercio a diario. Así pues, si te asocias con Kensium, tendrás acceso a más de una década de experiencia y conocimientos en soluciones de comercio electrónico que van desde el diseño hasta el desarrollo, pasando por la asistencia en sistemas de ERP tanto de frontend como de backend.
Like Digital está especializada en el lujo mundial, con una amplia experiencia en moda, entretenimiento y hostelería.
LiveArea es una agencia galardonada de servicios integrales de comercio y experiencia de cliente a nivel mundial.
Space48 es una empresa líder en el Reino Unido especializada en experiencia del cliente y plataformas de comercio electrónico.
Con más de 10 años de experiencia, Thesio Group BV ha impulsado proyectos de éxito tanto para compañías de primer nivel como para nuevas empresas florecientes. Al tener la tecnología en sus raíces y la creatividad en sus mentes, pueden ayudarte con los retos técnicos y el crecimiento online sobre la base de la plataforma de BigCommerce.
5874 es una agencia digital de servicios integrales con sede en Birmingham (Reino Unido) con un fuerte enfoque en la creación, la asistencia y el marketing de entornos modulares de comercio electrónico diseñados a escala.
Brand Labs es un socio certificado de élite de BigCommerce que diseña y construye atractivos sitios web que generan ingresos, proporciona un desarrollo personalizado por el que ha recibido premios, es capaz de aumentar el tráfico cualificado a través de servicios de marketing y ofrece estrategias digitales para comercios de alto crecimiento.
Americaneagle.com, socio de élite de BigCommerce, es líder del sector en el diseño, desarrollo y alojamiento de sitios web, y el marketing digital. Se trata de un servicio integral que ofrece una gama completa de soluciones para cualquier organización que desee tener éxito en sus actividades online.
Un consultor e-commerce puede ayudar a tu negocio de diversas maneras. Antes de contratar a uno, evalúa las necesidades reales de tu empresa —ya sea el desarrollo de un plan de marketing de contenidos o la mejora de la ruta de acceso a la cesta de la compra— y define las tareas que te gustaría que realizara. Después, analiza los consultores que estén dentro de tu presupuesto y prepara algunas preguntas para la entrevista con el fin de contratar al mejor posible. Contratar un consultor e-commerce es una forma excelente de alcanzar tus objetivos y de descargar de trabajo a tu equipo.
Un consultor e-commerce es un profesional capaz de ofrecerte conocimientos y consejos de primera mano en la materia. En algunas ocasiones, puede hacer el trabajo por ti en calidad de contratado.
Los consultores de comercio electrónico pueden ser necesarios para el éxito de algunos negocios. El éxito de cualquier negocio depende de los objetivos que se pretendan alcanzar. Un consultor e-commerce puede ofrecer una perspectiva externa sobre un negocio y asesoramiento profesional sobre proveedores, experiencia de usuario, marketing o publicidad, entre otras cosas.
En el desarrollo de un negocio, hay varios momentos en los que tiene sentido contratar un consultor e-commerce. Estos son:
Te conviene un consultor e-commerce que encaje con los valores de tu negocio y la filosofía de tu empresa. También te interesa un consultor capaz de trabajar en equipo, pero que al mismo tiempo sepa hacerlo de forma independiente. Un consultor de comercio electrónico también debe tener experiencia y conocimientos en tu sector.
En el directorio de socios de BigCommerce encontrarás algunas de las mejores agencias de marketing de comercio electrónico del mundo.
El coste de un consultor e-commerce depende realmente del trabajo que quieres que haga, de su ubicación geográfica y de su experiencia. El precio puede oscilar entre 25 y 300 $ por hora.
Sí, puedes contratar a un consultor e-commerce a través de una agencia.