Cómo crear, configurar y lanzar una tienda online rentable

Article header online market place building a store 2

Elige tu plataforma de ecommerce

Históricamente, el éxito en el comercio se definía mediante una fórmula sencilla: 

  1. Asegura un lugar rentable para tu carrito. 
  2. Destaca por encima de la competencia para atraer más tráfico presencial. 
  3. Opera a un coste más bajo para obtener más ganancias. 

Sin embargo, en pleno siglo XXI, ya no es tan simple. Con frecuencia, las marcas grandes y llamativas no logran conectar con los consumidores modernos. La ubicación física puede acabar siendo más una molestia que una comodidad, y una pequeña tienda puede funcionar con un presupuesto reducido y sin inventario.

Este cambio se volvió aún más pronunciado durante la pandemia de COVID-19, cuando el sector minorista se enfrentó a una gran inestabilidad. Un efecto secundario inesperado de los desafortunados acontecimientos mundiales fue el crecimiento de las ventas digitales:

  • El 46 % de los consumidores estadounidenses probaron una nueva marca o realizaron pedidos a nuevas tiendas el año pasado. 
  • Según un estudio de Accenture de mayo de 2020, se espera que el volumen de compras de los usuarios inexpertos o poco frecuentes del comercio electrónico aumente un 160 % en el futuro. 
  • Para septiembre de 2022, el 50 % del gasto online se realizará a través de smartphones.
  • Las tiendas de comercio electrónico más pequeñas experimentaron un aumento del 96,5 % en su tráfico web entre octubre de 2019 y octubre de 2020, y más de un tercio informó de un aumento de entre el 100 % y el 200 %.

Actualmente existen grandes oportunidades de crecimiento en el comercio digital, y estas oportunidades se están diversificando. Con unas condiciones de mercado más favorables que nunca, aquí tienes una guía para crear y poner en marcha una tienda online rentable.

Especialízate y desarrolla un plan comercial

El mercado del comercio electrónico es increíblemente diverso. Incluso los gigantes actuales, como Amazon, empezaron como minoristas especializados. 

Lleva a cabo una investigación de antecedentes sobre nichos de comercio electrónico para identificar tu área prioritaria de este modo:  

Realiza un análisis FODA

FODA son las siglas de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Es una forma sencilla pero eficaz de evaluar distintos nichos e ideas de productos. 

Identifica las lagunas del sector

A través de una investigación específica, puedes descubrir demandas insatisfechas de los consumidores incluso dentro de las categorías de productos populares. 

Para identificar lagunas en tu mercado objetivo, aprovecha:

  • Redes sociales: analiza las preocupaciones, quejas y solicitudes de recomendación de tu público objetivo. 
  • Google Trends: compara y contrasta el volumen de búsqueda de diferentes tipos de productos. 
  • Echa un vistazo a los productos superventas en Amazon y eBay: lee las reseñas, mira los tutoriales y comprueba lo que echan en falta los compradores. 

Analiza el perfil de tus clientes 

Las mejores ideas de soluciones de comercio electrónico nacen en la intersección de las necesidades, las preferencias y los intereses del público objetivo. 

Crea un conjunto de perfiles de comprador ideales con los siguientes datos:

  • Datos demográficos: edad, ubicación, ocupación, ingresos
  • Datos psicográficos: intereses, valores, creencias, dificultades y aspiraciones

Elige el modelo comercial adecuado

Como parte de tu investigación sobre el cliente, también debes tener en cuenta cómo y dónde suele comprar productos tu público y cuál sería la mejor manera de llegar a él. 

  • Comercio electrónico B2B: ¿Te ves vendiendo más a mayoristas, minoristas y compradores comerciales?  
  • Comercio electrónico B2C: ¿O prefieres vender tus productos directamente a los consumidores? 
  • Venta en mercados online: los mercados más populares, como eBay, Amazon o Etsy, proporcionan un acceso integrado a varios públicos. 
  • Envío directo: este modelo delega las tareas de cumplimiento de los pedidos en un tercero, por lo que no tienes que mantener un inventario. 
  • DTC: el modelo comercial directo al consumidor (DTC) elimina la figura del intermediario. 

Consulta nuestra explicación detallada sobre los modelos empresariales de comercio electrónico.

Encuentra tu plataforma de comercio electrónico

Los distintos tipos de plataformas de comercio electrónico tienen diferentes características y extensiones nativas. 

Puede resultar tentador empezar con el desarrollador de sitios web más barato. Sin embargo, la desventaja es que tal vez tengas que migrar tu sitio de comercio electrónico más adelante, lo que supone una complejidad añadida. Piensa a largo plazo, aunque estés creando tu primera versión. 

Al analizar las distintas opciones, pregúntate:

¿Cuántos productos planeas vender?

El primer paso debería ser entender qué productos piensas vender y en qué cantidades. Si planeas dirigir un negocio más pequeño, puedes salir adelante utilizando una plataforma de menor coste sin grandes prestaciones. 

Sin embargo, a medida que tu negocio crezca, la complejidad de tu sitio también aumentará. Si tu empresa es grande o está en constante crecimiento, reservar los recursos para una plataforma más cara podría ser la mejor opción para ti.

¿Qué funciones necesitas?

¿Proporciona la plataforma todas las funciones básicas fundamentales para el comercio electrónico de forma nativa? ¿En qué extensiones deberás invertir o desarrollar por tu cuenta para compensar las funcionalidades nativas que faltan? 

En tu lista de requisitos, resulta útil clasificar cada característica en una escala de necesidad del 1 al 10 y, a continuación, evaluar a varios desarrolladores de tiendas y sumar sus puntuaciones.

¿Qué plataformas de comercio electrónico están disponibles?

Los creadores de sitios web de comercio electrónico pueden simplificar la configuración y gestión de la tienda. Para tomar la decisión óptima, considera tus objetivos comerciales, modelo operativo y vertical, así como los requisitos técnicos para tu tienda. 

El siguiente paso es evaluar algunos de los desarrolladores de tiendas online más populares, como: 

  • BigCommerce.
  • Shopify.
  • Adobe Magento.
  • WooCommerce.
  • Wix.

Elige los productos adecuados

Seleccionar los productos adecuados para la venta es fundamental para el éxito futuro de tu tienda online. 

Aunque puede parecer un paso obvio, a menudo es todo lo contrario. Con demasiada frecuencia, las empresas online se enfrentan a dificultades por haber elegido productos de los que su mercado está sobresaturado o a los que resulta demasiado sencillo acceder. 

Al igual que en la búsqueda de tu nicho, al seleccionar tus productos es importante encontrar algo único y cuya oferta sea limitada en otros lugares. Recuerda que estás compitiendo con empresas de la talla de eBay, Amazon y Etsy. Cualquier ventaja que puedas hallar en el mercado puede marcar una gran diferencia.

Diseña tu tienda online

El diseño del sitio web es un aspecto complejo, pero fundamental para lanzar tu tienda online. El diseño o la plantilla incorrectos pueden alienar o distraer a tus clientes, lo que reduce las ventas y limita el crecimiento de tu tienda. 

A la hora de diseñar tu tienda, las siguientes preguntas pueden ayudarte a determinar el aspecto de tu sitio: 

¿Qué estilo se ajusta a tu marca?

A la hora de determinar el estilo que quieres para tu tienda online, hay que tener en cuenta dos aspectos:

  1. ¿Qué dice tu estilo sobre tu empresa y tu marca?
  2. Los clientes deben poder comprender de un solo vistazo qué tipo de negocio eres y qué es lo que vendes. 

A menudo, el estilo de tu sitio web dice todo lo que necesitas saber sobre un negocio, desde las fuentes hasta las elecciones de color. Por ejemplo, en el caso de las tiendas que venden productos de lujo, cuanto más llamativo sea el sitio, mejor. En cambio, si te dedicas a la venta de equipamiento de exteriores, es probable que este método no resulte muy eficaz. 

Es fundamental ser consciente de la imagen de tu negocio y tu base de clientes. 

¿Cómo quieres que los clientes naveguen por tu sitio web?

Según un informe de 2021, el tiempo medio de permanencia en una página en todos los sectores fue de 54 segundos, y más del 50 % de los usuarios abandonan tras visitar una sola página. 

Con esto en mente, es fundamental diseñar una tienda con una navegación sencilla para los clientes. Si tu media es inferior a un minuto, cualquier tiempo adicional dedicado a lidiar con un sitio poco intuitivo puede suponer la diferencia entre que un cliente se vaya o se decida por un producto. 

Desarrollar un sistema de navegación fluido que sea sencillo y fácil de usar es una gran manera de retener a tus clientes y hacer que permanezcan en tu sitio. 

¿Qué características deseas/necesitas que tenga tu tienda?

Las funciones constituyen una parte esencial de una tienda online y a menudo se encuentran entre las primeras cosas que ven los clientes. Debes preguntarte qué es esencial para tu tienda online y qué es relevante para tu negocio. 

¿Tienes una página de información? ¿Y vídeos de tus productos? ¿Cómo son tu carrito de la compra y tu proceso de pago?

Cuando diseñes tu tienda online, decidir tus funciones, extensiones y complementos puede marcar una gran diferencia entre un sitio desnudo y uno atractivo para los clientes.

Empieza a publicar tus productos

Publicar tus productos y crear páginas de producto es fundamental para crear una tienda online eficaz y exitosa. 

A la hora de publicar tus productos, estos son los principales aspectos que debes incluir: 

Descripciones del producto

Una descripción de producto persuasiva aborda el problema del cliente, enumera las características del producto y destaca las principales ventajas para propiciar la venta. 

Imágenes del producto 

No escatimes en la fotografía del producto. 

Considera la posibilidad de hacer fotos de 360 grados de los artículos de mayor valor, como muebles, equipamiento o ciertos tipos de prendas. Según un estudio reciente de Internet Retailer Magazine, la implementación de fotografías de productos de 360 grados en sitios de comercio electrónico incrementó las tasas de conversión en aproximadamente un 13 %.

Categorías de productos

La taxonomía del sitio web ayuda a establecer y gestionar las relaciones entre las distintas páginas de productos. Las categorías de productos, particularmente, son necesarias para mostrar tu catálogo y hacer que resulte más sencillo descubrir tu inventario.

Establece opciones de pago

Antes de publicar tu tienda online, es fundamental que hayas establecido un conjunto diverso de opciones de pago online para tus clientes potenciales. Los métodos de pago que tienes disponibles en el punto de venta (TPV) pueden determinar el tamaño de tu base de clientes y ahorrarte futuros problemas. 

La mayoría de los creadores de sitios web de comercio electrónico proporcionan un método de conexión a múltiples opciones de pago, incluidos procesadores como PayPal, Apple Pay, Stripe y las principales tarjetas de crédito. 

La forma más popular de agregar pagos a tu tienda online incluye:

  • Paquetes de pasarelas de pago.
  • Procesamiento de pagos con tarjeta de crédito.
  • Pasarelas de pago y cuentas de comerciantes. 

Asegúrate de entender las posibles comisiones por transacción que puedan generarse.

Concreta estrategias y políticas de envío

Deberás determinar cómo llegarán los nuevos productos a sus dueños. Una estrategia eficaz de envíos de comercio electrónico resulta crucial, ya que el 56 % de los consumidores no volverá a comprar a un minorista después de una mala experiencia de entrega.

Además, una política de envíos genera las expectativas correctas entre los nuevos clientes. Debe comunicar los costes, las condiciones y las posibles limitaciones de tu entrega, paso a paso.

Para crear una política de envíos para tu tienda, plantéate estas preguntas: 

¿Ofreces envíos gratuitos, una tarifa plana o una tarifa variable? 

Establece un umbral de «envío gratuito» realista para atraer a más compradores y fomentar un valor medio superior de los pedidos. De lo contrario, utiliza una estructura de tarifa fija escalonada para diferentes tipos de envío: estándar, prioridad, dos días, etc. 

¿Con qué transportista(s) realizas los envíos? 

Las tasas de envío, los plazos y las restricciones varían de un transportista a otro, como USPS, Fedex o DHL. 

Considera todas las opciones disponibles y prioriza las que ofrezcan la mejor relación calidad-precio. Por ejemplo, un proveedor más barato puede no aceptar artículos voluminosos ni ofrecer ningún seguro en caso de daños. 

¿Planeas realizar envíos internacionales? 

Plantéate vender y enviar a destinos nearshore (como Francia y Portugal) inicialmente para ampliar tu alcance de mercado. Después, estudia las estrategias de cumplimiento internacional. 

¿Planeas ofrecer opciones BOPIS?

BOPIS, acrónimo de «Buy-Online-Pickup-in-Store» (compra online y recogida en tienda), es una opción en auge para los minoristas. Si tienes una tienda física, BOPIS es una alternativa potencialmente valiosa que puede facilitarles la vida a tus clientes.

Publica y promociona tu tienda online

La peor pesadilla de todo empresario es ver cero visitantes activos en Google Analytics el día del lanzamiento. 

Para asegurarte de que tu nueva tienda esté a rebosar de visitantes virtuales, deberás:

  1. Prioriza distintos canales de marketing de comercio electrónico.
  2. Desarrollar una estrategia de promoción previa al lanzamiento para ellos.

Para atraer tráfico a una nueva tienda online, la mayoría de los mercados ponen en práctica las siguientes estrategias: 

Redes sociales. 

Comienza a desarrollar tus públicos online antes de publicar tu sitio web. Comparte vistas previas rápidas de productos, adelantos y contenido exclusivo para generar anticipación. A continuación, anuncia el día del lanzamiento planificado y aumenta la participación ofreciendo descuentos/promociones especiales a todos los seguidores. 

Si vas a lanzar una tienda especializada, también puedes conseguir publicidad adicional gratuita estableciendo una red de contactos en comunidades y foros online.

Marketing de influencers. 

Las empresas sin público pueden dar prioridad a las campañas de marketing de influencers antes y después del lanzamiento. La gran ventaja del marketing de influencers es que obtienes un triple beneficio:

  • Impulso en la conciencia/recuerdo de la marca. 
  • Interacción con tu contenido orgánico en las distintas aplicaciones de redes sociales.  
  • Clientes potenciales directos y aumento de las ventas. 

Las colaboraciones con influencers en las etapas iniciales pueden ayudar a atraer esas primeras ventas y a incrementar tu presencia online entre los motores de búsqueda, ya que los consumidores interesados empezarán a escribir el nombre de tu marca/dominio en la búsqueda.

Publicidad pagada

Las campañas específicas de Facebook, Instagram y Pinterest también pueden facilitar el descubrimiento de la marca y los productos en tiempo real. Al igual que con otras estrategias de marketing de rendimiento, la ventaja es que solo pagas por acciones significativas: clics, visitas, consultas, ventas, etc. La optimización para motores de búsqueda (SEO) y el marketing por correo electrónico son otras estrategias de publicidad, aunque ambas requieren más tiempo e inversión para despegar. Sin embargo, cuanto antes empieces, más rápido verás resultados positivos.

Conclusiones finales

La trayectoria hacia el comercio online variará en cada caso concreto. 

Algunos crean tiendas online para complementar sus operaciones minoristas. Otros se aventuran como aficionados y luego crecen a través de la autofinanciación o tratan de atraer una inversión externa.

El factor constante es el proceso de configuración subyacente. Debes seleccionar una plataforma de comercio electrónico «adecuada para tu propósito», configurar tu catálogo de productos, ajustar el diseño y otras configuraciones y posteriormente intensificar los esfuerzos de marketing.

Con BigCommerce, este proceso nunca había sido tan sencillo. Potencia tu marca y atrae a los compradores con la plataforma líder para crear tiendas y sitios de comercio electrónico estéticos e intuitivos.

Preguntas frecuentes sobre la creación de una tienda online

¿Cuánto cuesta crear una tienda online?

Los costes de creación de una tienda de comercio electrónico dependerán del tamaño de tu tienda y de la plataforma de comercio electrónico que elijas. Con Bigcommerce, puedes poner en marcha una tienda de manualidades con un pequeño catálogo de productos por tan solo 39 $/mes. 

Sin embargo, una solución más compleja con diseño personalizado, extensiones y métodos de pago será más difícil de configurar.

¿Qué rentabilidad tienen las tiendas online?

La rentabilidad dependerá en gran medida de tu inversión inicial, los márgenes de beneficio de tu gama de productos y tu gasto en marketing, publicidad, operaciones y envío.

¿Cómo empiezo mi propia tienda online?

Debes empezar con un plan comercial, asegurarte de seleccionar los productos adecuados y tener todas las cuestiones logísticas resueltas. Luego, elige una plataforma de comercio electrónico que satisfaga tus requisitos de funcionalidad sin tener que romper la hucha.

VER MÁS
¿Cuánto tiempo lleva crear una tienda online?

El tiempo depende del tamaño de tu tienda. 

Una tienda de tu afición o un pop-up puede montarse en menos de un mes, teniendo en cuenta el diseño, la creación de contenidos y las configuraciones. Por el contrario, las pequeñas empresas deben prever un plazo más largo, de entre 1 y 3 meses.

Explorar recursos adicionales

Article thumbnail person product shoes revenue social facebook instagram pinterest
Artículo

Descubre los tipos tradicionales y modernos de modelos de negocio de comercio electrónico que están irrumpiendo en el espacio.

Leer Más
Article blog thumbnail generic seo store 1
Artículo

Cómo elegir la mejor plataforma de comercio electrónico para tu negocio

Leer Más
Article thumbnail illustration computer store seo generic
Artículo

Comercio electrónico para pequeñas empresas: Cómo digitalizarse en un gran mercado

Leer Más
Article thumbnail page builder catalog transfer generic
Artículo

Fundamentos de diseño de sitios web de comercio electrónico

Leer Más