¿Quieres formar parte de un sector en rápido crecimiento capaz de resistir las tormentas económicas y geopolíticas, e incluso las pandemias?
Tal vez quieras sumarte a las empresas de comercio electrónico y crear una tienda online. Si hacemos caso a Statista, solo en Estados Unidos, las ventas de comercio electrónico al por menor ascenderán a más de 476 000 millones de dólares en 2024.
En 2020, la tasa de penetración de las empresas de comercio electrónico era del 77,3 %. Esto que significa que ese es aproximadamente el porcentaje de usuarios que compra en alguna plataforma online en Estados Unidos. A pesar de que los que encabezan las ventas son los gigantes como Amazon, hay espacio para empresas de todos los tipos y tamaños en este mercado siempre en crecimiento. Para 2024, se espera que la penetración entre los usuarios supere el 82 %.
Todos estos datos son bastante técnicos, pero la conclusión es sencilla: la mayoría de las personas dedican al menos parte de su tiempo a las compras online. Una forma estupenda de conectar con todos esos consumidores es un sitio web de comercio electrónico, pero ¿cómo llegar a ser una tienda online de éxito como Natori o Burrow?
Tal vez debas empezar por participar en un curso de comercio electrónico y asegurarte de que tienes los conocimientos y las aptitudes necesarias para hacer realidad este sueño. La tecnología hace que cada vez sea más fácil poner en marcha un negocio online, aun así, necesitas tener conocimientos sobre la fiscalidad, la distribución, el cumplimiento, las pasarelas de pago, la creación de un equipo centrado en comercio electrónico y muchos otros detalles.
A continuación te explicaremos cómo elegir los mejores cursos para que puedas tener todo lo que necesitas para triunfar.
Los cursos de comercio electrónico permiten recibir información sobre los aspectos básicos y las novedades directamente de la mano de personas que han logrado ser expertos en el tema tras un largo proceso de ensayo y error.
Tanto si acabas de abrir una tienda online como si estás listo para dar el siguiente paso y conseguir que tu plataforma de comercio electrónico llegue a más clientes, un buena formación en comercio electrónico puede ser la mejor manera de avanzar.
Lo mejor de los cursos online relacionados con este tema es que pueden cubrir muchas necesidades diferentes. Tanto si lo que necesitas es un curso intensivo centrado en los fundamentos del comercio electrónico que te ayude entender los aspectos básicos como si ya estás preparado para profundizar en ciertas áreas de la estrategia empresarial como el SEO o el marketing de contenidos, seguro que encontrarás el curso perfecto para ti.
Estas clases, que pueden ir desde cursos gratuitos hasta talleres de pago, te ayudarán a adquirir nuevas competencias como el uso de herramientas como Magento o WordPress. También pueden ayudar a aquellos propietarios de negocios online que tengan un nivel de conocimientos intermedio o avanzado a mejorar sus habilidades en todo lo relativo al marketing en las redes sociales y los anuncios en Facebook.
Lo cierto es que tanto el propietario de una pequeña o mediana empresa como sus trabajadores necesitan tener un amplio abanico de capacidades para poner en marcha o gestionar un sitio web de comercio electrónico. Los cursos de comercio electrónico te ayudan a desarrollar las competencias que necesitas, ya sea en materia de publicidad y marketing online, en los aspectos básicos del diseño independiente, en la gestión de los productos o en lo relativo a la atención al cliente digital.
Los cursos de comercio electrónico también pueden ser una buena forma de hacer contactos. Tanto los instructores como tus eventuales compañeros de clase pueden tener algo que ofrecer, ya sea en forma de asesoramiento, de colaboraciones empresariales futuras o simplemente amigos con los que intercambiar ideas.
Iniciar un negocio digital puede provocar que te aísles del entorno, sobre todo cuando tratas de poner en marcha y hacer crecer tu tienda online. Quizá lo hagas desde casa, lo que puede significar que interactúes poco con gente y corres el riesgo de quedarte estancado creativa y socialmente.
Un curso de comercio electrónico te abre las puertas a una mayor interacción con otras personas, aunque sigas trabajando desde casa o en una pequeña oficina con un número limitado de compañeros.
Participar en el curso de comercio electrónico equivocado no te dará los frutos que buscas. Y, en cualquier caso, querrás encontrar un curso de calidad.
Antes de ponerte a buscar un curso de comercio electrónico, debes determinar qué es lo que quieres aprender. ¿Necesitas ayuda con el marketing por correo electrónico, Google Analytics o el marketing en las redes sociales? Entonces, céntrate en los cursos que anuncian ese tipo de contenidos en la descripción.
Una vez que hayas encontrado los cursos en los que se impartan las competencias y los conocimientos que te interesen, plantéate si se ajustan a tus necesidades con respecto a los factores que indicamos a continuación.
Asegúrate de que vas a aprender de alguien que sabe de lo que está hablando. Debería ser alguien con conocimientos o experiencia documentados. Algunas de las cosas que hay que tener en cuenta son:
No te creas sin más el anuncio del curso cuando diga que el instructor es un experto. Lee las reseñas para comprobar si otras personas están satisfechas con el nivel de información y experiencia.
Infórmate bien de lo que te va a costar y qué es lo que lo que incluye. El comercio electrónico es atractivo para mucha gente, ya que es una aventura empresarial con un coste inicial potencialmente bajo y es fácil encontrar webinarios gratuitos o de bajo coste con toda la información necesaria para empezar. Pero también debes estar dispuesto a pagar por cursos más caros que ofrezcan conocimientos muy específicos que no hayas podido adquirir de otra manera.
Comprueba que tendrás acceso a la documentación del curso, incluidos los libros digitales, las presentaciones, las diapositivas, las listas de verificación o cualquier otro material, una vez que el curso haya terminado. El cerebro solo puede concentrarse y asimilar cierta cantidad de información a la vez, por lo que es poco probable que puedas recordar todo lo que aprendes en un curso.
Aunque tomes apuntes concienzudamente, un curso de comercio electrónico puede ser muy técnico e incluir muchos diagramas, gráficos u otros materiales difíciles de recoger en apuntes escritos a mano o con el ordenador. La posibilidad de consultar ese material a medida que pones en práctica tus nuevos conocimientos puede resultarte muy valiosa.
Con tantas opciones disponibles, puede ser difícil elegir un curso por el que empezar. Si le estás dando vueltas y no acabas de decidir dónde invertir tu dinero o tu tiempo, te podemos ayudar. Hemos hecho los deberes y hemos preparado una lista de los nueve mejores cursos de comercio electrónico para el 2020. Los hemos dividido en tres categorías para ayudarte a encontrar el que mejor se adapte a ti:
Empieza aquí si eres nuevo en el comercio electrónico o acabas de abrir una tienda y te sientes como un pez fuera del agua. Los cursos generales de comercio electrónico abarcan temas como la creación de una tienda online, las estrategias básicas de marketing y algunas de las prácticas de comercio electrónico más recomendadas que cualquier persona que se dedique a este sector debería conocer.
Aprende a optimizar tus herramientas y procesos de venta al por mayor en BigCommerce con esta serie de vídeos a la carta y prepárate para triunfar en el B2B.
Crea una tienda de comercio electrónico online, diseña sin necesidad de código, haz envíos directos, diseña logotipos y construye tú mismo el sitio web para tu negocio online.
Aprende a crear una potente estrategia comercial online.
Conoce los aspectos básicos de la infraestructura y la comunicación del comercio electrónico.
Los cursos de marketing de comercio electrónico suelen tratar sobre cómo darse a conocer o cómo atraer a nuevos consumidores online. Pueden abordar temas que vayan desde el marketing general en el comercio electrónico hasta aspectos más específicos como el SEO de Google o el uso de redes sociales como Facebook o LinkedIn para la publicidad.
Comprende a fondo los conceptos esenciales del marketing digital y cómo aplicarlos a tu propio negocio.
Aprende consejos y trucos para atraer más clientes a tu tienda de comercio electrónico y conseguir más ventas.
Descubre todas las herramientas de marketing imprescindibles para dirigir una tienda de comercio electrónico con éxito.
Los cursos centrados en el envío directo analizan las estrategias de comercio electrónico y las competencias necesarias para tener éxito en el envío directo, como, por ejemplo, el marketing online y la elección de los socios adecuados.
Infórmate sobre todo lo que implica crear un negocio de envío directo.
¿A quién va dirigido? Puede resultar interesante para todo aquel que quiera iniciar un negocio de envío directo o añadir algún componente del envío directo a su negocio actual.
Encontrar el curso de comercio electrónico más adecuado que te aporte los conocimientos que necesitas es solo el primer paso. Para aprovechar al máximo el curso, debes estar dispuesto a hacer un esfuerzo extra antes y después de empezar.
En primer lugar, dedica algo de tiempo a concretar por qué vas a hacer el curso y qué es lo que esperas sacar de él. Si tu idea es obtener una visión general rápida sobre un tema para saber si te merece la pena invertir más esfuerzo, tu enfoque de aprendizaje será diferente de si lo que necesitas es dominar el tema lo antes posible para continuar progresando.
Vale la pena empezar por establecer tus objetivos a la hora de buscar cursos online. Debes tener claro que las opciones de aprendizaje de comercio electrónico que elijas se adapten a tus objetivos personales y empresariales.
Una vez que hayas encontrado el curso adecuado, planifica con antelación para estar seguro de poder alcanzar tus objetivos. Por ejemplo, puedes reservar un tiempo en el que puedas dedicarte al curso en una zona tranquila o puedes tratar de encontrar a alguien con quien comentar el material a medida que vas aprendiendo.
Ten presente que, a fin de cuentas, sacarás del curso lo que inviertas en él.
La mayor parte de lo que puedes aprender en un taller de comercio electrónico o en una clase online no es como montar en bicicleta. No puedes dejarlo durante semanas para retomarlo después y esperar a que la memoria haga el resto.
Este tipo de conocimiento es más parecido a las matemáticas. Hay que practicar mucho para conseguir entenderlo realmente y si no aplicas estos conocimientos durante un tiempo, se oxidarán o incluso se perderán.
Procura seguir desarrollando fuera del curso lo que has aprendido en él. Si ya te dedicas activamente a tu sitio de comercio electrónico, es posible que no tengas que reforzar este aspecto. Tal vez puedas poner en práctica los conocimientos adquiridos en el día a día dentro de tu proceso de trabajo actual.
Sin embargo, si haces un curso porque quieres adquirir un determinado conocimiento, como el marketing digital, probablemente tengas que dedicar algo de tiempo a practicar lo que has aprendido un par de veces a la semana.
Acompáñanos en la Make It Big 2022 y amplía tus conocimientos con contenidos orientados al futuro.
Más informaciónUn curso de comercio electrónico puede ayudarte a obtener conocimientos e información valiosos, aumentando así las posibilidades de que tu tienda online sea un éxito. Si tu negocio ya funciona bien, los cursos pueden proporcionarte las herramientas que necesitas para crecer o para que funcione aún mejor.
Tanto si buscas información sobre cómo generar clientes potenciales, sobre la optimización de los motores de búsqueda, sobre el uso de eBay para el comercio electrónico o simplemente quieres saber más sobre la estrategia general de los negocios online, seguro que hay un curso esperándote ahí fuera. Infórmate sobre algunos de los mejores cursos mencionados más arriba y sobre otras opciones, inscríbete y empieza hoy mismo a ampliar tus conocimientos.