La venta de productos online le da a tu empresa la oportunidad de alcanzar una audiencia virtualmente ilimitada, pero ser capaz de poner el foco en los clientes potenciales más adecuados y convertirlos en clientes activos no es tarea fácil.
El marketing CPA (siglas de coste por acción) es un tipo de marketing de afiliados muy utilizado por empresas de todos los tamaños para intensificar sus esfuerzos de marketing y llegar a un público más extenso.
Consiste en asociarse con influencers, blogueros o creadores de contenido para que promocionen tus productos a cambio de una comisión. El afiliado recibe una comisión cada vez que un cliente compra un producto a través de sus iniciativas de marketing.
El afiliado puede, por ejemplo, escribir una reseña, mostrar un banner en su sitio web o publicar un vídeo en redes sociales para promocionar un producto.
A diferencia de otros tipos de tácticas de marketing digital, como el coste por clic (CPC), en el que pagas por anunciarte sin una garantía de que te compren nada, en el marketing CPA solo pagas después de que se produzca la venta.
Y si el cliente solicitara un reembolso, podrás recuperar los pagos realizados al creador de contenido.
Con este acuerdo, el creador de contenido asume más riesgo que el anunciante, porque su potencial de ganancias depende de su capacidad para atraer tráfico al sitio web del anunciante y convertirlo en clientes que realmente compren.
El marketing CPA es un modelo publicitario que consta de un creador de contenido (el afiliado), una empresa (el anunciante) y una red de CPA (una plataforma que reúne a los afiliados que quieren ganar comisiones promocionando productos y a las empresas que quieren promocionar sus productos).
Los anunciantes utilizan una red de CPA para encontrar el mejor afiliado para anunciar su producto. Este suele ser un creador de contenido o un influencer con alguna relación con el producto y una audiencia consolidada.
Por ejemplo, un bloguero de viajes podría especializarse en la publicación de contenido sobre lugares gastronómicamente interesantes a través de WordPress. Un desarrollador de aplicaciones podría ofrecer una aplicación móvil que permita a los usuarios encontrar y reseñar restaurantes, lo que podría resultar atractivo para el público del bloguero de viajes.
La red de CPA facilita el contacto entre los afiliados y los anunciantes de manera que los influencers puedan promocionar los productos que realmente les gustan mientras ganan una comisión por cada venta. A su vez, las empresas pueden acceder a una base de clientes a la que no tendrían acceso de otro modo.
El marketing de afiliados CPA utiliza las cookies de los navegadores web para atribuir las acciones de los clientes a un enlace de afiliado o a una fuente de referencia determinados; de este modo, los creadores de contenido pueden recibir una comisión por los productos que han ayudado a vender.
Un afiliado suele ser un influencer o un creador de contenido que gestiona un blog, un sitio web o una marca con una audiencia establecida. Los afiliados se asocian con los anunciantes con la idea de dirigir el tráfico al sitio de comercio electrónico de este último.
La empresa o anunciante es una marca que busca atraer tráfico de calidad a su sitio de comercio electrónico para aumentar las ventas y lo consigue asociándose con un afiliado que promocione sus productos.
Una red de CPA es el punto de encuentro entre el anunciante y el creador de contenido. Por lo general, se trata de una empresa cuyo objetivo principal es identificar a los creadores de contenido más idóneos y ayudar a los anunciantes a encontrar las propuestas que tengan más probabilidades de generar clientes potenciales.
Las redes de CPA también se ocupan de las relaciones entre los anunciantes y los creadores de contenido y a menudo son responsables de la gestión de los pagos.
El anunciante paga al creador de contenido un porcentaje del precio de venta del producto una vez que un cliente compra un artículo como resultado de las iniciativas de marketing del afiliado. El creador de contenido únicamente recibe su comisión si se produce la venta.
El creador de contenido recibe una comisión cuando un cliente lleva a cabo una acción determinada, como visitar el sitio web del anunciante y suscribirse a un boletín de noticias o registrarse para una prueba del producto.
Muchos programas de afiliación pagan una comisión única cuando un cliente realiza una compra. Sin embargo, en un modelo de afiliación de pagos recurrentes se garantiza que el creador de contenido recibe un pago cada vez que ese cliente realiza una compra reiterada.
Si quieres iniciarte en el marketing de afiliados, debes conocer la terminología básica y las principales variables para poder valorar el éxito de tus campañas:
Acuerdo de afiliados: un contrato que establece los términos de la relación de afiliación entre el anunciante y el creador de contenido. En este acuerdo se detallan las responsabilidades de cada parte y la comisión que recibe el creador de contenido en el caso de una venta (normalmente un porcentaje fijo del precio de dicha venta).
Por encima del pliegue: contenido en un sitio web que es visible sin necesidad de desplazarse hacia abajo. Debido a su gran visibilidad, el espacio publicitario que aparecen por encima del pliegue es el más deseado (y caro) para los anuncios.
Devolución de cargos: cuando se deduce una comisión porque la venta no se acabó de concretar (es decir, el artículo se ha devuelto o el cliente ha solicitado un reembolso).
Comisión: un porcentaje del precio de venta de un producto que se paga al afiliado por una conversión atribuible a este.
Cookies: las cookies permiten a los anunciantes hacer un seguimiento para determinar a qué afiliado se le atribuye cada venta. Las cookies asignan a cada visitante del sitio web un identificador único y hacen un seguimiento de las acciones que lleva a cabo en el sitio web, como por ejemplo, hacer clic en el enlace de un afiliado.
Enlace contextual: un enlace de texto colocado dentro del sitio web de un afiliado que remite al sitio web del anunciante.
Tasa de conversión: el número de visitantes de un sitio web que se convierten en clientes dividido entre el tráfico total.
Coste por acción (CPA): el coste de la publicidad dividido entre el número de acciones efectuadas. Por ejemplo, si una empresa gasta 150 € en una campaña y hay 10 acciones asociadas a esa campaña, el coste por acción es de 15 €.
Coste por cliente potencial (CPL): La cantidad de dinero que necesita tu equipo comercial para generar un nuevo cliente potencial. Digamos que gastas 1000 € en una campaña de PPC y 10 usuarios se convierten en clientes potenciales, en este caso, el CPL es de 100 €.
Ganancias por clic (EPC): la media de ganancias que obtienes cada vez que alguien hace clic en uno de los enlaces de tus afiliados. Se calcula como el total de ganancias dividido entre el número de clics durante un periodo determinado.
Página de la oferta: la página web donde se produce la conversión una vez que el cliente ha realizado la acción necesaria.
Retorno de la inversión (ROI): el beneficio generado por una campaña de afiliados dividido entre el gasto en publicidad y multiplicado por 100.
Para sacarle el máximo partido a tu campaña de marketing CPA, busca un gestor de afiliados con el que puedas desarrollar una relación de confianza. Asimismo, elegir la propuesta y la red de CPA más adecuadas son fundamentales para conseguir un alto rendimiento.
Un gestor de afiliados supervisa el programa de afiliados por ti. Se encarga de encontrar socios de afiliación que se adapten a tus necesidades y de negociar los acuerdos de afiliación con los creadores de contenido.
Necesitas un gestor de afiliados que te ayude a establecer una relación positiva con tus socios para que continúen promocionando tus productos. Un buen gestor también puede hacer sugerencias creativas que ayuden a los socios afiliados a crear mejores contenidos.
Podrías toparte con afiliados que traten de estafarte inflando artificialmente las métricas de interacción (por ejemplo, los clics o el tráfico) a fin de aumentar las comisiones. Las ventanas emergentes, el spam o el uso de bots para inundar de tráfico un sitio web son algunos ejemplos de prácticas dudosas que algunos afiliados deshonestos llevan a cabo.
Algunos afiliados publican contenidos de baja calidad que perjudican la reputación de tu marca más de lo que la benefician. Elige una red de CPA de alta calidad con un estricto proceso de selección de creadores de contenido y que ofrezca servicios de prevención del fraude.
Si eres novato en esto del marketing online, unirte a una red de CPA te ayudará a elegir una buena propuesta de CPA y a empezar a recibir tráfico recomendado de los sitios de tus afiliados. Escoge una red que disponga de un panel de control muy completo con el que puedas hacer un seguimiento de las métricas y de los datos económicos más relevantes.
Otro factor importante a tener en cuenta es que te ofrezca una amplia selección de creadores de contenido que gocen de una buena reputación en los sectores a los que te gustaría dirigirte.
Una buena red de CPA actualiza sus propuestas con regularidad, de modo que deberías contar en todo momento con una larga lista de propuestas entre las que elegir. Algunas redes también ofrecen elementos creativos, como páginas de destino, banners o textos publicitarios recomendados, lo que hace que iniciar una campaña sea muy fácil.
También deberías revisar el proceso de selección de los creadores de contenido de la red. Si la plataforma es demasiado permisiva, es posible que acepte creadores de contenido de baja calidad.
Ahora que te has decidido por una propuesta y te has unido a una red, es el momento de atraer tráfico a tu sitio web. Los métodos más comunes son el SEO, el marketing por correo electrónico, los anuncios de pago por clic (PPC), los anuncios nativos, los anuncios de Google y las redes sociales.
Para configurar los pagos de las comisiones a los afiliados, tendrás que seleccionar un procesador y una estructura de pagos. Por ejemplo, ¿pagarás a los afiliados en base a las ventas recurrentes, por acción o por venta?
Muchos procesadores de pagos de marketing CPA ofrecen protección contra devoluciones (una garantía de devolución del dinero en caso de que un cliente se eche atrás en una venta) y sistemas de prevención del fraude. Un procesador de pagos también te permite hacer un seguimiento y gestionar tus gastos de marketing CPA desde un único panel de control.
El marketing CPA funciona porque permite a los anunciantes acceder a un público más amplio a la vez que maximiza el retorno de la inversión publicitaria (ROAS).
Al asociarte con creadores de contenido, puedes dar a conocer tu producto a un público más amplio. Los creadores de contenido y los influencers suelen tener un público que confía en ellos, por lo que promocionar tus productos en su sitio te ayuda a crear una buena conciencia de marca y una buena reputación.
El marketing CPA es asequible porque solo pagas una comisión si se produce una venta, lo que permite un alto rendimiento de la inversión. Las comisiones pueden ser fijas o un porcentaje del precio de venta.
El marketing CPA es una forma de marketing de afiliados de bajo riesgo porque solo pagas cuando se produce una conversión. Esto te garantiza que las referencias que recibas generen valor, al tiempo que se reducen enormemente las posibilidades de que un afiliado manipule el sistema para inflar artificialmente los clics o el tráfico del sitio web.
Una campaña de marketing CPA es fácil de configurar —para ponerte en marcha solo tienes que elegir una red de CPA y una propuesta— y su coste inicial es bajo. Puedes incorporar un gestor de afiliados para que negocie los acuerdos por ti y puedes automatizar el pago de las comisiones mediante un procesador de pagos.
Las redes de afiliados de CPA actúan como un canal de comunicación entre anunciantes y afiliados para conseguir colaboraciones beneficiosas para ambas partes. Las mejores redes de CPA tienen miles de afiliados verificados, una amplia lista de diferentes propuestas entre las que elegir, servicios de prevención del fraude y paneles personalizables para el seguimiento de las métricas de las campañas.
En 2021, OfferVault eligió a MaxBounty como la red de CPA número uno. MaxBounty cuenta entre sus clientes con marcas tan conocidas como Apple, Microsoft o American Express.
La plataforma incorpora una interfaz de seguimiento de la publicidad con informes de seguimiento muy detallados que permiten supervisar el progreso y optimizar el rendimiento de las campañas.
Especializada en publicidad basada en el rendimiento, Panthera Network ofrece acceso a miles de creadores de contenido de primer nivel y comercializadores de correo electrónico con certificación CAN SPAM. Los afiliados pueden promocionar ofertas en una variedad de medios, como banners, correo electrónico, publicidad para móviles, ventanas emergentes, búsquedas o redes sociales.
Panthera también cuenta con un estricto proceso de selección de creadores de contenido a fin de reducir al mínimo las posibilidades de fraude.
Elegida como la red de CPA número uno en todo el mundo durante seis años consecutivos por mThink y como una de las mejores empresas de adquisición de usuarios por Business of Apps, Perform[cb] es una herramienta integral para el marketing CPA. Fundada con el nombre de Clickbooth en 2002, Perform[cb] asegura tener las normas de cumplimiento y protección de marca más estrictas del sector.
PeerFly tiene un catálogo de más de 2000 propuestas operativas entre las que elegir en cualquier momento y no cobra ninguna cuota mensual. Según nos informa en su sitio web, PeerFly trabaja con más de 75 000 creadores de contenido activos en 165 países y colabora con marcas como Uber, Target, Fiverr o McAfee.
A diferencia de otras redes de afiliados, su software se adapta a las necesidades de cada anunciante, permitiéndote añadir las funciones que más te interesen. Pese a que PeerFly se fundó en 2009, sigue siendo una empresa pequeña, por lo que cada anunciante dispone de un representante dedicado a gestionar su cuenta a diario.
W4 gestiona campañas de CPA, CPC y CPM con creadores de contenido cualificados. La empresa tiene su propio sistema de pruebas para las campañas a fin de garantizar el rendimiento y la rentabilidad, a la vez que proporciona funciones de seguimiento y elaboración de informes para los usuarios.
Admitad puede presumir de una red de más de 30 000 anunciantes. Los espacios publicitarios que ofrece incluyen redes sociales, canales de YouTube y programas de mensajería, así como programas de devolución de dinero y de fidelización. Y, gracias a su sistema de seguimiento, también te ofrece informes detallados de los pedidos.
La plataforma tiene una función que evita la duplicación, de manera que puedes filtrar los pedidos de otras fuentes de pago a fin de evitar pagar dos veces por el mismo cliente potencial. Si hacemos caso a su página web, en 2020 se llevaron a cabo más de 162 millones de pedidos gracias a los creadores de contenido de Admitad.
El CPA es una forma asequible de marketing de afiliados con un alto ROI que permite a las empresas acceder a un público especializado, aumentando así sus ganancias online, gracias a la colaboración con creadores de contenido e influencers.
Para empezar, todo lo que tienes que hacer es unirte a una red de CPA y empezar a trabajar con un gestor de afiliados que pueda ponerte en contacto con creadores de contenido cualificados. La clave para conseguir más conversiones y una mayor rentabilidad con el marketing CPA es elegir la red de CPA más adecuada.
CPA significa «coste por acción» y se refiere a la tarifa que paga un anunciante cada vez que un nuevo cliente potencial realiza una acción previamente acordada (por ejemplo, comprar un artículo o suscribirse a un boletín informativo) que pueda atribuirse a la campaña promocional de un afiliado.
Los afiliados ganan una comisión cada vez que un cliente potencial realiza una acción como consecuencia de sus esfuerzos de marketing. Al mismo tiempo, los anunciantes ganan dinero con las ventas generadas por los enlaces de sus afiliados.
El marketing CPA permite a los anunciantes llegar a audiencias a las que no tendrían acceso de otro modo (por ejemplo, los lectores de una publicación especializada) y aumenta la posibilidad de que su producto se conozca. Esto se traduce en un aumento de las ventas para el anunciante.
La mejor forma de enfocar el marketing CPA es condicionar las comisiones a las ventas. Si bien puedes compensar a los afiliados por otras acciones que puedan llevar a cabo los visitantes en tu sitio web, como, por ejemplo, rellenar un formulario, descargarse un informe técnico o suscribirse a tu boletín de noticias, ninguna de estas opciones te garantiza que se produzca una venta.