Descubre la capacidad de personalización, rentabilidad y fiabilidad de BigCommerce y por qué lo creamos así.
Ver demo del productode aumento en el tráfico del sitio
de aumento de los ingresos
de aumento en la tasa de conversión
Los indicadores de rendimiento comparan el periodo de enero a marzo de 2021 con el periodo de enero a marzo de 2020 para los sitios web globales de Skullcandy.com.
Rick Alden es un entusiasta del snowboard. También es el tipo de persona que ve un problema y usa su propia chispa de innovación para resolverlo. Una de esas chispas le llegó a Rick mientras practicaba snowboard en Park City, Utah. Mientras se dejaba llevar por la música que emanaba de sus auriculares y el telesilla que le llevaba a su próxima aventura de snowboard, recibió una llamada que tenía que coger. El problema era que no podía cambiar fácilmente de sus auriculares a la llamada. Era a principios de la década de 2000 y ese tipo de tecnología aún no estaba disponible.
Mientras estaba suspendido sobre las pendientes cubiertas de nieve, Rick pensó que tenía que haber una mejor manera para que las personas activas como él escucharan su música favorita sin problemas y a la vez tuviesen la capacidad de cambiar a una llamada cuando fuese necesario. Resulta que había una manera mejor y en 2003 Rick fundó la marca de audio de diseño Skullcandy.
Casi dos décadas después y gracias a una constante evolución, Skullcandy se ha convertido en un líder mundial en el ámbito del audio. Con sus tecnologías inmersivas para cascos y auriculares, la empresa se mantiene fiel a su misión de liberar el poder visceral de la música para todos.
Necesidad de una plataforma para alcanzar y mantenerse al día con el público
El grupo demográfico principal de Skullcandy está a la vanguardia. Son usuarios de audio jóvenes y aventureros que disfrutan de la música, de las nuevas experiencias y del descubrimiento de lo que está por llegar. Para mantenerse al día con este público, Skullcandy necesitaba una plataforma de comercio electrónico que le ayudase a conseguir sus objetivos.
Para que Skullcandy considerase seriamente cualquier plataforma, esta tenía que ofrecer cuatro cosas: versatilidad, adaptabilidad, asequibilidad y una experiencia de usuario superior. Su plataforma anterior, Salesforce Commerce Cloud, no estaba a la altura.
“La gestión y el mantenimiento de Salesforce Commerce Cloud eran caros. No ofrecía mucha agilidad y nuestro equipo estaba atado al uso de recursos de desarrollo externos que resultaban en costes incluso más altos".
“La gestión y el mantenimiento de Salesforce Commerce Cloud eran caros. No ofrecía mucha agilidad y nuestro equipo estaba atado al uso de recursos de desarrollo externos que resultaban en costes incluso más altos”, ha comentado Mark Hopkins, director de información de Skullcandy. "Sabíamos que para llevar nuestro comercio electrónico a un nuevo nivel, tendríamos que explorar las diversas opciones de plataforma desde todos los ángulos".
BigCommerce y Shopify fueron las principales plataformas a tener en cuenta. La sencillez, junto con mejores precios y la versatilidad para permitir que Skullcandy controle su propio destino, llevó a la empresa a elegir BigCommerce.
"Queríamos asumir parte de la gestión y el desarrollo del sitio web", dijo Hopkins. "Cuando estábamos en Salesforce Commerce Cloud, dependíamos en gran medida de servicios externos y no teníamos mucho conocimiento interno de la plataforma".
Skullcandy quería trabajar con un proveedor de comercio electrónico interesado en una relación bidireccional. Hopkins dice: “BigCommerce se está ajustando mucho a nosotros y nosotros nos estamos apoyando mucho en BigCommerce en estos momentos. Es una relación muy productiva. BigCommerce estaba interesado en ser nuestro socio desde el principio".
“Una de las cosas más atractivas de BigCommerce fue saber que nuestro equipo no técnico podía configurar el proceso de pago, los impuestos, el envío y las formas de pago de nuestras tiendas globales con simples selecciones preestablecidas".
Skullcandy también se centró en reducir la sobrecarga de la plataforma de comercio electrónico y los recursos para gestionar las necesidades diarias de sus sitios web de comercio electrónico globales. “Una de las cosas más atractivas de BigCommerce fue saber que nuestro equipo no técnico podía configurar el proceso de pago, los impuestos, el envío y las formas de pago de nuestras tiendas globales con simples selecciones preestablecidas. No solo nos evitamos cuatro o cinco meses de integraciones personalizadas y gastos en desarrollo, sino que también pudimos mantenernos centrados en garantizar la mejor experiencia del consumidor”, ha dicho Jenny Buchar, directora de operaciones y experiencia digital de Skullcandy.
Escalabilidad. Adaptabilidad. Flexibilidad.
“Cuando examinamos las plataformas, pensamos en la escalabilidad como algo que debíamos tener porque era algo positivo. Pero creo que nadie se podría haber imaginado el crecimiento del comercio electrónico que hemos experimentado", ha declarado Hopkins. "Ahora que hemos visto cómo funciona la escalabilidad de BigCommerce en términos de su capacidad para gestionar un mayor volumen y la velocidad de las transacciones, estamos aún más convencidos de que era la mejor solución para nuestro desarrollo".
Las API abiertas de BigCommerce facilitan la navegación de Skullcandy dentro de su arquitectura tecnológica existente. La plataforma puede integrar todo lo que Skullcandy necesita para garantizar el procesamiento de sus altos volúmenes de transacciones y que los sistemas están online con la demanda.
“Las API permiten que Skullcandy conecte su sistema de información de productos, mantenga el inventario sincronizado, interactúe con las empresas de tarjetas de crédito, calcule los impuestos y traduzca toda la información al sistema ERP para su tramitación”.
“Las API permiten que Skullcandy conecte su sistema de información de productos, mantenga el inventario sincronizado, interactúe con las empresas de tarjetas de crédito, calcule los impuestos y traduzca toda la información al sistema ERP para su tramitación”, ha explicado Hopkins.
Durante el desarrollo del sitio web, el equipo de Skullcandy se preguntó si podría mantenerlo todo de cara al futuro siendo una empresa global que opera diferentes sitios web en varios países y en diferentes divisas. Con la agencia de diseño y desarrollo, The ZaneRay Group, y BigCommerce de nuestro lado, la respuesta fue un rotundo sí. Implementamos un total de siete sitios web internacionales en tres idiomas y cuatro divisas en solo seis meses.
"A pesar de los ambiciosos plazos que establecimos para los lanzamientos, nuestra migración se llevó a cabo sin inconvenientes y a un buen ritmo. Nuestro flujo de ingresos por comercio electrónico y nuestro proceso de tramitación no sufrieron ninguna interrupción y el sitio tenía un aspecto genial", ha comentado Hopkins.
Aplicaciones destacadas:
Características técnicas:
Uso de aplicaciones e integraciones para mantenerse online con el negocio
Gracias a la red aprobada de aplicaciones e integraciones de BigCommerce, Skullcandy está mejor preparada para enfrentarse a los desafíos diarios y trimestrales, con acceso a las últimas aplicaciones e integraciones que funcionan con BigCommerce.
“Nos beneficiamos de la amplia gama de integraciones de terceros listas para usar que BigCommerce pone a disposición de todos los clientes. Dos de nuestros socios de servicio más importantes son Yotpo para reseñas de productos y Klavyio para marketing por correo electrónico. La integración de estos servicios fue fácil y empezaron a funcionar rápidamente”, ha afirmado Buchar.
"Los complementos nos permiten cambiar rápidamente. No tenemos que dar muchas vueltas cada vez que queremos hacer un cambio o adquirir una nueva funcionalidad. Es muy sencillo de adaptar para que pueda mantener el ritmo del negocio".
"Los complementos nos permiten cambiar rápidamente. No tenemos que dar muchas vueltas cada vez que queremos hacer un cambio o adquirir una nueva funcionalidad. Es muy sencillo de adaptar para que pueda mantener el ritmo del negocio", comentó Hopkins.
"Apostamos por el comercio en redes sociales y aprovechamos las integraciones prediseñadas de BigCommerce para publicar los catálogos en los canales de las redes sociales donde se inician los pedidos en estos canales, y enviarlos sin inconvenientes al panel de control de BigCommerce para una logística ágil".
Este es el aspecto que tiene el éxito
Skullcandy ha descubierto el ritmo al que se mueven sus clientes y esto se refleja en el rendimiento online de la marca. En una comparativa interanual entre los periodos de enero a marzo de 2021 y enero a marzo de 2020, Skullcandy experimentó un aumento del 104 % en el tráfico del sitio web, un aumento del 146 % en los ingresos y un aumento del 50 % en su tasa de conversión.
Las redes sociales están desempeñando un papel importante en el éxito digital general de Skullcandy. El uso de la integración de Facebook Shops permite a los clientes de Skullcandy comprar sin problemas tanto en Facebook como en Instagram.
"Nos aseguramos de que el contenido de todo el ecosistema se vincule a las compras de Instagram. Desde el punto de vista del consumidor, es impresionante. Nos encanta tener la posibilidad de ofrecer compras a través de Instagram".
"Vinculamos cada producto a Instagram cada vez que tenemos un atleta, un músico o un influencer que nos ayuda a lanzar un nuevo producto", dijo Kathryn Smith, directora de marca global de Skullcandy. "Nos aseguramos de que el contenido de todo el ecosistema se vincule a las compras de Instagram. Desde el punto de vista del consumidor, es impresionante. Nos encanta tener la posibilidad de ofrecer compras a través de Instagram".
"Apostamos por el comercio en redes sociales y aprovechamos las integraciones prediseñadas de BigCommerce para publicar los catálogos en los canales de las redes sociales donde se inician los pedidos en estos canales, y enviarlos sin inconvenientes al panel de control de BigCommerce para una logística ágil", comenta Hopkins.
Dado que Skullcandy se basa en BigCommerce, una plataforma Open SaaS, su equipo ya no tiene que preocuparse por el alojamiento del sitio web y ahora puede centrarse en los aspectos de comercialización y crecimiento de su negocio online. Además, esta opera dentro de un entorno extremadamente ágil que puede cambiar rápidamente para satisfacer las necesidades comerciales. Y además de eso, la empresa se ahorra una cantidad significativa de dinero en el desarrollo y los costes generales de la plataforma.
Desatada e imparable
En 2019, fueron 12 Moods. En 2020, fue Mood Boost. Ahora, en 2021, Skullcandy inspira a sus clientes para vayan más allá de sus límites, reales e imaginarios, con su última campaña, Sound without Boundaries.
Estas campañas están relacionadas con la estrategia de "contenido para el comercio" de Skullcandy y brindan una gran cantidad de contenido nuevo en las redes sociales y el sitio web que cambia de manera continua.
“Cuando comenzamos estas campañas sabíamos que íbamos a cambiar las cosas y, con el tiempo, hemos aumentado el ritmo. Entonces, en retrospectiva, es bueno que seleccionamos BigCommerce porque es una plataforma que es fácil de mantener actualizada con contenido nuevo".
“Cuando comenzamos estas campañas sabíamos que íbamos a cambiar las cosas y, con el tiempo, hemos aumentado el ritmo. Entonces, en retrospectiva, es bueno que seleccionamos BigCommerce porque es una plataforma que es fácil de mantener actualizada con contenido nuevo ", ha afirmado Hopkins.
De cara al futuro, Skullcandy continuará eligiendo sistemas y servicios que tengan sentido para mantener bajo el coste total de propiedad de su sitio web. Y, según Buchar, no está descartado que Skullcandy considere la posibilidad de aunar estratégicamente los mejores servicios para obtener una solución de comercio headless en el futuro.
"Vivimos en un mundo en constante cambio y realmente necesitamos asegurarnos de no estar sentados y simplemente montando la ola de nuestro éxito", ha dicho Hopkins. “Estamos considerando nuestro siguiente paso, qué debemos tener en cuenta y dónde debemos centrar nuestros esfuerzos. Así es como queremos afrontar el futuro, tomando medidas para romper nuestros propios límites e impulsar una experiencia de comercio electrónico increíble".
Fecha de publicación: abril de 2021