Cómo crear, configurar y lanzar una tienda online rentable

https://images.ctfassets.net/wowgx05xsdrr/5Mnh1ED98Hd8NE8fQxyG8l/b2ac982d15d86927852876c369db21d2/article-header-online-market-place-building-a-store-2.jpg

Elige tu plataforma de ecommerce

por Annie Laukaitis

02/07/2025

Antes, para tener éxito bastaba con encontrar el storefront perfecto, imprimir un montón de tarjetas de presentación y confiar en el tráfico peatonal o en las llamadas telefónicas para atraer a los clientes.

Hoy el panorama ha cambiado.

Ahora más del 25 % de todas las transacciones se realizan a través de compras en línea, y el 73 % de los propietarios de pequeñas empresas ya han creado un sitio web para llegar a los clientes allí donde estén. Tanto si vendes a consumidores como a otras empresas, o a ambos, crear una empresa de ecommerce te permite llegar a más compradores, agilizar las operaciones y crecer más allá de las limitaciones de tu presencia física.

Una tienda online puede trabajar para ti las 24 horas del día, los 7 días de la semana: mostrar tus listados de productos, recibir pedidos y crear relaciones duraderas con los clientes sin necesidad de un equipo de ventas completo o un comercio minorista.

Con el enfoque adecuado y algunos elementos clave, tu solución de ecommerce puede convertirse rápidamente en uno de tus activos empresariales más valiosos, que te ayudará a impulsar las ventas, generar confianza y escalar de manera sostenible en un mundo cada vez más digital.

La importancia de un sitio web de ecommerce

Un sitio web de ecommerce es más que un storefront digital, es un centro neurálgico para tus operaciones comerciales, pagos en línea e iniciativas de marketing. Te permite llegar a tu público objetivo allí donde compra, optimizar tu proceso de pago y operar las 24 horas del día sin las limitaciones de una ubicación física.

Ya sea que estés vendiendo productos físicos, productos digitales o ambos, el creador de tiendas en línea adecuado te ayudará a gestionar todo, desde el inventario hasta las promociones, en un backend centralizado. Las plataformas actuales también ofrecen potentes herramientas de automatización que simplifican tareas repetitivas como el enrutamiento de pedidos, el procesamiento de pagos y las notificaciones a los clientes.

Destaca tu marca.

Tu sitio web debe comunicar instantáneamente quién eres y qué ofreces. Una plantilla limpia y optimizada para dispositivos móviles que refleje la personalidad de tu marca establece el tono desde el principio.

Sube tu logotipo, utiliza fuentes y paletas de colores coherentes, y presenta imágenes de alta calidad que muestren tus nuevos productos o servicios en acción. Un diseño sólido del sitio web refuerza la identidad de tu marca y genera confianza en los visitantes.

También es importante contar con un diseño web bien pensado, que asegure una navegación sencilla, un rendimiento rápido y una experiencia fluida en dispositivos móviles y ordenadores.

Puedes mejorar aún más tu storefront con elementos personalizables y herramientas de marketing que satisfagan las necesidades específicas de tu negocio.

Ofrece confianza y credibilidad.

Cuando alguien visita tu página de inicio por primera vez, la confianza lo es todo. Las políticas claras y fáciles de seguir para el cliente, incluidos los envíos, las devoluciones y la privacidad, indican profesionalidad.

Añade una página «Acerca de» para compartir tu historia, incluye información de contacto real (como una dirección de correo electrónico o un número de teléfono) y enlaces a perfiles activos de redes sociales para demostrar que eres una empresa legítima. Utiliza un certificado SSL, pasarelas de pago reconocibles como Stripe y PayPal, y páginas de carga rápida para ayudar a convertir a nuevos clientes en clientes leales.

Ofrecer métodos de pago conocidos, como tarjeta de crédito, PayPal y monederos móviles, y cumplir con los estándares PCI añade tranquilidad adicional durante el proceso de pago.

Impulsa nuevas ventas con tácticas de marketing digital.

Poner en marcha tu sitio web es solo el principio, atraer clientes es lo que lo convierte en un motor de ventas. Comienza con los puntos básicos: optimiza las descripciones de tus productos, las páginas de productos y sus categorías para la optimización de motores de búsqueda utilizando herramientas de SEO integradas, promociona tu tienda en las redes sociales y crea una lista de correo electrónico desde el primer día.

Crea campañas de correo electrónico automatizadas para promociones y recuperación de carritos. Aprovecha el marketing por correo electrónico para atraer de nuevo a compradores anteriores y mantener tu marca en primer plano.

Plataformas como Amazon, eBay y Etsy pueden ayudarte a ampliar tu alcance si vendes productos físicos. También puedes conectarte a canales de venta adicionales mediante aplicaciones y complementos que dan soporte al crecimiento omnicanal.

Baraja la posibilidad de añadir un blog a tu sitio web para aumentar la visibilidad en los resultados de los motores de búsqueda y favorecer el crecimiento a largo plazo. Seguir una estrategia paso a paso garantiza que construirás los cimientos adecuados para el éxito.

Entiende las integraciones necesarias para tu modelo de negocio

Tu desarrollador de sitios web de ecommerce es la base de tu negocio online e influye en todo, desde la imagen de tu sitio hasta cómo gestionas tus operaciones de backend. Elegir el idóneo depende no solo de tus habilidades técnicas, sino también de a quién le vendes.

Si tienes una empresa B2C, puedes priorizar características como temas optimizados para dispositivos móviles, herramientas de venta adicional y conexiones con proveedores de envío directo. Para las empresas B2B, podrías necesitar funcionalidades más avanzadas, como precios específicos para clientes, sincronización de inventario en tiempo real, integraciones con TPV y portales de soporte al cliente multiusuario.

Plataformas populares como BigCommerce, Shopify, WooCommerce, Squarespace, Wix y herramientas de código abierto como WordPress ofrecen una variedad de capacidades. Analiza tu alojamiento web, la escalabilidad, las opciones de envío y los métodos de pago disponibles, incluyendo el modo en que tu procesador de pagos gestiona las comisiones por transacción, antes de tomar una decisión. Considera también si quieres utilizar un dominio personalizado o un nombre de dominio para reforzar la presencia de tu marca.

Cómo aumentar las ventas en el ecommerce

Echa un vistazo a nuestra selección de recursos gratuitos diseñados para ayudarte a escalar de una forma más inteligente y pasa de 1 a 100 millones de dólares gracias al crecimiento online.

Acceder

Consideraciones a la hora de crear una tienda de ecommerce

Lanzar un sitio web de ecommerce no tiene por qué ser una tarea abrumadora. Con la mentalidad correcta y un enfoque claro en lo que más importa, las empresas emergentes y las pequeñas empresas pueden conectarse rápidamente, comenzar a vender y mejorar con el tiempo. Plataformas como BigCommerce están diseñadas para dar soporte a los vendedores en cada etapa, con herramientas escalables que crecen a la par que tu negocio.

Lanza tu sitio antes de que sea perfecto.

Es fácil obsesionarse con diseños perfectos o imágenes impecables, pero esas cosas no deberían retrasar el lanzamiento. Céntrate en crear una tienda funcional con listados de productos completos, métodos de pago fiables y un carrito de la compra que funcione. Muchos desarrolladores de tiendas online incluyen tutoriales integrados y soporte para configurarlo todo, desde las páginas de productos hasta las tarifas de envío.

Siempre podrás perfeccionar el diseño y expandir las capacidades más adelante con desarrollo web personalizado a medida que crezca tu negocio.

Diseña tu tienda con herramientas que pueda usar cualquiera.

Incluso sin tener experiencia en el desarrollo, hay plataformas como BigCommerce que te permiten crear una tienda moderna y efectiva utilizando herramientas de contenido de arrastrar y soltar, temas prediseñados y plantillas de proceso de pago personalizables. La interfaz fácil de usar de la plataforma, las funciones integradas y el sólido mercado de aplicaciones facilitan gestionarlo todo, desde la gestión de pedidos hasta el marketing por correo electrónico y los pagos en línea.

Entiende y adquiere una identificación de empresa.

Antes de poder aceptar pagos, tendrás que registrar legalmente tu empresa y obtener un número de identificación empresarial, como un EIN (número de identificación del empleador) en EE. UU. La mayoría de los proveedores de pago requieren este paso y es una parte crucial para establecer un negocio legítimo.

Elige el dominio y la estructura del sitio adecuados.

Elige un dominio personalizado corto y fácil de recordar que se ajuste a tu marca. Y lo que es más importante, diseña la navegación y las categorías de productos de tu sitio en función de la forma natural de comprar de tus clientes. BigCommerce te da un control total sobre la estructura de tu sitio, para que puedas crear rutas de conversion intuitivas en función de la forma en que tu público piensa y compra.

Prepara el lanzamiento de tu tienda.

Antes de lanzar tu tienda, prueba cada paso del proceso de compra, desde la navegación y el pago hasta la confirmación del pedido y su cumplimiento. BigCommerce facilita la configuración de tus opciones de envío, el ajuste de las tarifas de envío y la prueba de los flujos de trabajo antes de que entren en funcionamiento. Una vez que todo funcione, aprovecha el lanzamiento para generar impulso y captar los primeros comentarios.

Genera tráfico con un presupuesto limitado.

Utiliza tácticas gratuitas y de bajo coste, como la optimización en buscadores, las redes sociales y el marketing por correo electrónico para dar a conocer tu empresa y atraer tráfico. Herramientas como BigCommerce incluyen herramientas de SEO integradas, integraciones multicanal y soporte para campañas de correo electrónico automatizadas, para que puedas llegar a la audiencia adecuada en las plataformas correctas sin gastar de más.

Crea una estrategia promocional capaz de hacer conversiones.

Las promociones no tienen que ser complicadas. Lanza ofertas de temporada, destaca nuevos productos o usa campañas de correo electrónico para aumentar el tráfico y las conversiones. Muchas plataformas de ecommerce, como BigCommerce, ofrecen herramientas de marketing integradas que ayudan a programar, seguir y optimizar las promociones con un esfuerzo mínimo.

Busca el equilibrio entre un lanzamiento rápido y la profesionalidad.

Para hacer un lanzamiento rápido no tienes que sacrificar la calidad. Usa una plantilla pulida, aplica una imagen de marca coherente e incluye elementos que generen confianza, como opciones de pago seguras, cumplimiento de la normativa PCI, políticas de devolución claras y una página de contacto. Estos detalles son fundamentales para mostrar que tu tienda online es creíble y está lista para funcionar.

Conclusiones

Crear un sitio web de ecommerce puede parecer desalentador al principio, pero con la plataforma, las funciones y las herramientas de marketing adecuadas, se convierte en un poderoso paso hacia el crecimiento de su negocio. Las soluciones de ecommerce modernas, como BigCommerce, te ofrecen la flexibilidad y funcionalidad necesarias para lanzar rápidamente ti sitio y escalar con confianza.

Con una interfaz fácil de usar, plantillas personalizables y acceso a tutoriales y soporte integrados, incluso los usuarios sin conocimientos técnicos pueden crear una tienda online atractiva y eficaz adaptada a sus necesidades empresariales.

Empieza por lo básico, adopta un enfoque gradual y recuerda que el objetivo no es la perfección, sino el progreso. Tu sitio web de ecommerce no es solo un storefront, es la puerta de entrada a todo lo que tu empresa puede llegar a ser.

Preguntas frecuentes sobre la creación de una tienda en línea

annie-laukaitis

Annie Laukaitis

Annie es redactora de marketing de contenidos en BigCommerce, donde utiliza su experiencia en redacción e investigación para crear contenido interesante destinado a minoristas de comercio electrónico. Antes de unirse a BigCommerce, Annie desarrolló sus habilidades en marketing y comunicaciones trabajando con clientes en diversas industrias, que van desde el gobierno hasta la dotación de personal y la contratación. Cuando no está trabajando, puedes encontrar a Annie haciendo yoga, pintando o probando un nuevo restaurante en su ciudad.

Explorar recursos adicionales