Karava logra la excelencia B2B con BigCommerce
Descubre lo personalizable, rentable y fiable que puede ser BigCommerce, así como las razones que nos han llevado a crearlo de ese modo.

Descubre lo personalizable, rentable y fiable que puede ser BigCommerce, así como las razones que nos han llevado a crearlo de ese modo.
año de fundación
capacidad de venderse
de pedidos exportados
Karava vende productos de madera desde 1988. Entre el 60 % y el 70 % de los pedidos se exportan, normalmente para cubiertas y fachadas, mientras que los productos vendidos en su Finlandia natal se suelen utilizar para saunas y paneles interiores.
Todas las ventas se canalizan a través de mayoristas y distribuidores que tradicionalmente hacían los pedidos por teléfono. Sin embargo, la empresa se dio cuenta de que los clientes B2B compran cada vez más en línea, donde esperan una experiencia de ecommerce ágil.
Para cumplir estas expectativas, Karava se dio cuenta de que necesitaba trabajar con una agencia especializada, Sofokus, para explorar las soluciones de ecommerce B2B disponibles y poder lanzar una tienda online profesional, fiable y con todas las funciones que impresionara a los clientes.
Karava comenzó a vender en línea con un sitio web muy básico y carecía de muchas de las funciones necesarias para que los clientes buscaran productos y realizaran pedidos. Faltaba información sobre precios, así como indicadores del nivel de existencias. Era efectivamente un catálogo en línea limitado en lugar de un sitio de ecommerce.
La empresa se dio cuenta de que los clientes B2B modernos exigen más y comenzó a buscar opciones de plataforma de ecommerce, con la ayuda de Sofokus. Tras analizar el mercado, llegaron a la conclusión de que BigCommerce proporcionaría la plataforma flexible y escalable que ofrecería a los clientes B2B las modernas funciones de navegación en línea, pedidos y gestión de cuentas que estaban buscando..
«Queríamos facilitar mucho las compras a nuestros clientes, mayoristas y distribuidores», explica Ville Hölttä, propietario de producto en Karava.
«La mayoría se quejaba de que no podían ver los niveles de existencias y de que les llevaba mucho tiempo navegar por el sitio. Necesitábamos construir una buena plataforma para ellos y crear el tipo de tienda web que realmente querríamos nosotros mismos.»
«Queríamos facilitar la compra para nuestros clientes, los mayoristas y distribuidores.»
Ville Hölttä, propietario de producto, Karava
Karava trabaja con un gran número de empresas de distintas zonas geográficas que venden una amplia variedad de productos que deben estar disponibles en muchos tamaños. La complejidad de tener tantos productos diferentes disponibles en diversas opciones de madera y acabado, así como en distintas longitudes y dimensiones, llevó a Karava a darse cuenta de que necesitaba la flexibilidad de un enfoque headless.
«La razón principal para optar por un enfoque headless fue que la madera se vende básicamente por metros, piezas, paquetes, metros cuadrados o metros cúbicos», explica Marko Joensuu, consultor principal de Sofokus.
«La mayoría de las plataformas de ecommerce no permiten mostrar productos en distintas cantidades al mismo tiempo, con precios diferentes. Así que optar por una arquitectura headless fue una decisión que tomamos con BigCommerce: la típica configuración monolítica no era la opción adecuada para nosotros porque nuestro modelo de ventas es muy complejo.»
Se eligió BigCommerce B2B Edition para el nuevo sitio porque permite a las empresas tener su propia cuenta personalizada que conoce sus pedidos y requisitos de entrega anteriores. La empresa ha descubierto que la mayor ventaja consiste en ofrecer a los clientes registrados planes de precios individuales previamente acordados.
«La mayor ventaja de utilizar B2B Edition es la posibilidad de crear listas de precios para diferentes clientes», afirma Ville Hölttä. «Esta era una de nuestras prioridades, porque en los tres años anteriores, cuando intentábamos encontrar una plataforma, nos dimos cuenta de que no era fácil publicar precios individuales en las tiendas web.
Por otro lado, nuestros distintos usuarios pueden tener sus propias cuentas y acceder al mismo tiempo a la cuenta de la empresa para ver lo que han comprado sus colegas. Esos fueron los dos puntos principales para nosotros al empezar, ya que descubrimos que son las más difíciles para la mayoría de las plataformas de tiendas en línea. Desde el principio, nos dimos cuenta de que BigCommerce tenía exactamente lo que necesitábamos.»
Uno de los aspectos más importantes del cambio a BigCommerce B2B Edition fue utilizar el sistema de gestión de la información de productos (PIM) de la plataforma. Era importante porque la empresa no había tenido acceso a un PIM anteriormente. Las múltiples variables de tamaños, acabados y opciones de madera lo convirtieron en una tarea ingente, pero de crucial importancia.
De hecho, fue tan vital que estas capacidades de PIM se convirtieron en una de las principales razones por las que Sofokus recomendó BigCommerce, explica su consultor principal, Marko Joensuu.
«Una de las principales razones para elegir BigCommerce fue que las opciones de productos son muy amplias y especialmente adecuadas para nuestros requisitos de gestión de información de productos para Karava», afirma.
«Luego está la amplia variedad de API y toda la documentación para desarrolladores, que es impresionante. Evaluamos BigCommerce y Shopify, pero la forma de pensar en el front-end, en el storefront, fue la razón principal por la que elegimos BigCommerce.»
Pila tecnológica
Agencia:
Aplicaciones destacadas:
Características técnicas:
Arquitecto de soluciones
Gestor de proyecto a cargo de la implementación
Agente de atención personalizada
«La configuración monolítica típica no era la opción adecuada para nosotros, ya que nuestro modelo de ventas es muy complejo.»
Marko Joensuu, consultor principal, Sofokus
«El mayor avance gracias a B2B Edition es la posibilidad de crear listas de precios para distintos clientes y que nuestros distintos usuarios puedan tener sus propias cuentas y acceder a la cuenta de la empresa al mismo tiempo. Estos eran los dos puntos principales para nosotros al principio, ya que habíamos descubierto que son los más difíciles para la mayoría de las plataformas de tiendas web.»
Ville Hölttä, propietario de producto, Karava
El principal resultado para Karava de su sitio BigCommerce B2B Edition es el alto nivel de servicio que ahora puede ofrecer a sus clientes empresariales. El sitio web anterior era tan básico que no podía mostrar imágenes y prácticamente no tenía información sobre las opciones de productos.
Su fiabilidad también dejaba mucho que desear, y eso supuso una carga para el equipo de Karava, muy cualificado pero pequeño y limitado económicamente. Sin embargo, con el lanzamiento, ahora tienen acceso a un equipo de soporte profesional dedicado a mantener su sitio con todas las funciones disponible y seguro en todo momento.
«La plataforma es realmente fiable y, cuando hay problemas, se resuelven rápidamente», dice Ville Hölttä. «Nos da la posibilidad de estar abiertos 24 horas al día, 7 días a la semana, aunque nadie venga después de las 4 de la tarde. Esa es una de las mayores ventajas para nosotros, además de que el sistema es realmente seguro. No tenemos ninguna fuga de datos de los clientes, por lo que, como plataforma, me da sensación de seguridad».
Para Jaakko Soini, director ejecutivo de Karava, uno de los resultados más beneficiosos de la nueva plataforma es la posibilidad de trabajar con más eficacia y aumentar las ventas. «BigCommerce optimizó nuestro proceso de compra, aumentando la eficiencia operativa para nuestros clientes B2B», dice. «De cara al futuro, también nos permitirá escalar las ventas sin necesidad de realizar grandes inversiones en nuevo personal.»
«La plataforma nos permite estar abiertos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, aunque no haya nadie aquí después de las 4 de la tarde. Esa es una de las mayores ventajas para nosotros, además de la seguridad del sistema.»
Ville Hölttä, propietario de producto, Karava
Karava está aprovechando estratégicamente su arquitectura headless para aumentar rápidamente la madurez digital y fortalecer su posición competitiva global. Al implementar las capacidades Multi-Storefront de BigCommerce, la empresa está desarrollando experiencias de frontend específicas para cada mercado que abordan requisitos regionales únicos, especialmente en lo que respecta a las especificaciones de logística y entrega.
«La implementación headless nos ofrece una flexibilidad sin precedentes para adaptarnos a las expectativas de cada mercado al tiempo que mantenemos un backend centralizado», explica Ville Hölttä. «Esta arquitectura nos permite ofrecer experiencias personalizadas al cliente a gran escala sin los costes generales tradicionales».
La empresa ya ha integrado la aplicación de traducción Weglot en su ecosistema de BigCommerce, sentando las bases para una ambiciosa estrategia de expansión internacional. Esta integración representa solo la primera fase de la hoja de ruta integral de transformación digital de Karava.
«La funcionalidad del gestor de canales fue clave en nuestra decisión de elegir BigCommerce Enterprise», señala Marko Joensuu. «Las capacidades de integración nativas de la plataforma, especialmente con canales de comercio social como Instagram, nos proporcionan ventajas competitivas significativas en mercados donde los competidores tradicionales aún están desarrollando capacidades digitales básicas».
Quizás lo más significativo es que Karava se está posicionando para aprovechar las oportunidades de venta directa al consumidor al expandir su arquitectura digital más allá del B2B. La empresa está utilizando el gestor de canales de BigCommerce para reforzar su presencia en Instagram como base para una fuente de ingresos D2C diferenciada.
«No nos limitamos a digitalizar los procesos existentes, estamos transformando radicalmente nuestro modelo de negocio".», dice Jaakko Soini. «Nuestra implementación headless nos permite desplegar rápidamente nuevos puntos de contacto con el cliente, al tiempo que optimiza nuestra utilización de datos para el análisis predictivo y la personalización que nos sitúa por delante de las tendencias del mercado.»
«Nuestra implementación headless nos permite desplegar rápidamente nuevos puntos de contacto con el cliente, al tiempo que optimizamos la utilización de nuestros datos para el análisis predictivo y la personalización, lo que nos sitúa por delante de las tendencias del mercado.»
Jaakko Soini, director ejecutivo de Karava
Publicado: marzo de 2025