Hay muchos tipos de sistemas de gestión de contenidos (CMS), desde los de código abierto que cualquiera puede usar hasta las opciones SaaS que residen exclusivamente en la nube. Sin embargo, para las empresas de comercio electrónico, un tipo en particular se está convirtiendo rápidamente en la norma.
El sistema de gestión de contenidos headless (sin cabeza) puede recordar a la Revolución Francesa, aunque la realidad es mucho menos radical. Un headless CMS permite a las empresas estar, literalmente, en dos lugares al mismo tiempo, atrayendo clientes a través de múltiples canales, sin sobrecargar al personal y simplificando el modelado de contenido.
Los headless CMS separan el sistema de back-end (piensa en él como si fuera el cuerpo) del front-end orientado al cliente (la cabeza).
Las empresas de comercio electrónico utilizan un headless CMS para realizar actualizaciones en las páginas de varias plataformas en lugar de solo una. Es un enfoque «one-to-many» que mantiene las actualizaciones de los sitios a la velocidad del negocio, con una única actualización que se implementa en docenas de sitios a la vez en lugar de tener que ir plataforma por plataforma.
Por ejemplo, si se produce un cambio de precio o se mejora un producto, solo tendrás que realizar el cambio una vez, en lugar de hacer ediciones individuales para cada punto de contacto.
Un headless CMS utiliza API y microservicios para la distribución de contenidos a través de múltiples canales, como aplicaciones móviles, plataformas de terceros o puntos de contacto digitales.
Hay una única interfaz, a menudo en forma de SaaS alojado en la nube, donde trabajan los gestores de contenido. Las actualizaciones se realizan allí y luego se implementan a través de complementos o API RESTful a otros canales de forma automática.
El headless CMS se aleja de las plataformas monolíticas en silos para crear un enfoque ágil que respalda las estrategias de ventas omnicanal modernas, incluidos los esfuerzos de localización.
Un CMS tradicional está diseñado para un uso y un sitio. Suelen estar alojados in situ y tienen un alcance limitado. Si existe una necesidad específica para un sitio, un CMS tradicional sería suficiente.
En cambio, un headless CMS (por ejemplo, Drupal) está diseñado para implementar contenido en cualquier número de sitios y atraer la atención en múltiples dispositivos. Piensa en los CMS tradicionales que crean una página.
La arquitectura headless CMS crea docenas y crea casos de uso sólidos para empresas que buscan avanzar rápidamente.
Un headless CMS y uno decoupled tienen algunas similitudes estructurales y de interfaz de usuario, pero no son idénticos. Al igual que un headless CMS, un decoupled CMS separa el back-end del front-end.
Sin embargo, un decoupled CMS sí incluye una capa de presentación front-end, aunque se considera una función opcional. Un headless CMS se basa únicamente en canales externos para mostrar el contenido.
Para las empresas de comercio electrónico, un headless CMS es la solución ideal para que sus productos lleguen al mayor número de personas. La extensibilidad que permite es significativa, y poder listar o editar ofertas de productos en una cartera omnicanal de páginas web y aplicaciones hace que el headless CMS sea la mejor opción para crear una central de contenido para gestionar las listas.
Un CMS tradicional gasta recursos editando y renderizando contenido. Por el contrario, un headless CMS no lo hace, y delega la responsabilidad en otras partes de la pila tecnológica con mejores recursos.
Al editar una lista de productos en varios sitios, un CMS estándar requiere que los editores de contenido editen cada uno de ellos. Sin embargo, un headless CMS permite a los administradores realizar el cambio una sola vez y luego trasladarlo a tantos sitios como sea necesario, ahorrando tiempo, dinero y manteniéndose a la vanguardia o al día con las listas de la competencia.
Puedes crear una plantilla en un repositorio de contenido y luego aplicar los cambios a varios front-end.
El comercio headless permite a las marcas elegir la plataforma de comercio electrónico que funciona mejor como el motor de su tienda online y, al mismo tiempo, les permite trabajar con el front-end de su elección, ya sea un CMS, un DXP, una PWA, un HTML básico, JavaScript o una solución personalizada.
BigCommerce hace que sea más fácil para los desarrolladores crear soluciones personalizadas headless (y más fácil para los comerciantes descubrirlas e incorporarlas) con nuestro Channels Toolkit. Este permite a los comerciantes encontrar y gestionar tiendas online headless directamente desde el panel de control de BigCommerce, lo que reduce la lista técnica y ahorra recursos para desarrolladores.
Además, los headless CMS pueden funcionar con casi cualquier plataforma. Si un equipo de desarrollo tiene una determinada tecnología o un lenguaje de programación con el que se siente cómodo trabajando, headless le permite mantener lo que funciona con su flujo de trabajo mientras optimiza sus procesos y desarrolla eficiencias.
Un headless CMS puede servir como una especie de CMDB para tu plataforma de comercio electrónico, creando una única fuente de verdad a partir de la cual trabajan los creadores de contenido. Añadir nuevos canales o cambiar las herramientas de desarrollo es relativamente sencillo y permite a las empresas optimizar y crecer sin hacer inversiones masivas.
Tu negocio está preparado para el futuro, lo que te permite ajustar el front-end para satisfacer las necesidades cambiantes en entornos multicanal sin alterar el back-end. En lugar de necesitar un sitio totalmente nuevo, las empresas pueden satisfacer una mayor demanda añadiendo funcionalidad a lo que ya existe.
Al separar el front-end y el back-end, se reducen las posibles vulnerabilidades de seguridad. Para los canales orientados al público, la carga recae en el host, mientras que el endpoint del headless CMS permanece alejado de las explotaciones comunes.
Sí. BigCommerce admite el comercio headless con integraciones con los sistemas más utilizados, lo que permite que las plataformas de comercio electrónico creen experiencias centradas en el cliente rápidamente con una solución integral.
Next.js: el framework de React líder.
Gatsby.js: aprovecha las aplicaciones web progresivas.
Nuxt.js: el mejor framework para desarrolladores de Vue.
WordPress: una de las plataformas más utilizadas del mundo.
Contentful: una plataforma de contenido «API-first».
Prismic: optimizado para la productividad de los desarrolladores.
Contentstack: un pionero en el desarrollo ágil.
Uniform: crea comercio componible.
Amplience: uno de los más utilizados por los minoristas.
Bloomreach - Deliver personalized customer experiences.
Hecho para la velocidad y la flexibilidad, BigCommerce tiene la mayoría de las integraciones headless.
Más informaciónEn un estudio realizado por BigCommerce, el 60 % de los encuestados identificaron dos estrategias clave para reducir los costes de captación de clientes: la creación de contenido de amplia difusión y la mejora de la experiencia digital del cliente.
Un headless CMS puede hacer ambas cosas.
Las soluciones de comercio electrónico SaaS te permiten adaptarte rápidamente a los cambios, al tiempo que reducen el coste total de propiedad. Te llevan al mercado más rápido, aumentan la seguridad y permiten a las empresas ofrecer una experiencia de compra online eficaz que repercute en los resultados.
Las soluciones Open SaaS y headless CMS ofrecen una forma de lograr todo esto con mayor flexibilidad y opciones en cuanto al front-end que utilizas. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizar el comercio headless para impulsar las tiendas online basadas en el contenido y la experiencia, consulta la solución de comercio headless de BigCommerce.
A diferencia de un CMS tradicional, un headless CMS desacopla el front-end y el back-end entre sí. El «cuerpo» se considera el back-end, donde se carga el contenido y se crean las páginas. La «cabeza» es el front-end o la capa de presentación.
Un CMS tradicional tiene un solo back-end que admite un solo front-end. Un headless CMS tiene un solo back-end que admite múltiples front-end.
También hay API y arquitecturas headless que usan el mismo modelo desacoplado.
Un CMS tradicional suele ser la mejor solución de CMS cuando se crean experiencias digitales sencillas y directas con tipos de contenido limitados. Sin embargo, a medida que aumenta la complejidad, también lo hace la necesidad de un headless CMS.
Un headless CMS es preferible cuando necesitas escalar rápidamente, para crear experiencias personalizadas o si quieres preparar tu pila para el futuro. Se han vuelto cada vez más populares en el comercio electrónico, donde la capacidad de ofrecer actualizaciones a múltiples listas de productos sindicadas con rapidez es ideal.
Sí. BigCommerce cree firmemente en el comercio headless, lo que se refleja en nuestro enfoque «API-first» para el desarrollo de productos. Se puede acceder a la mayoría de las funcionalidades de una tienda BigCommerce, incluida la gestión de catálogos, la creación de carritos, la gestión de pedidos y el proceso de pago, en un entorno headless a través de nuestras API de contenido.